SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
 Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica
         Programa de Experto En Procesos Elearning
          Módulo 5- Metodología PACIE – Capacitación

 Capacitación para la incorporación y desarrollo de las
TIC´s dirigido a Docentes de la “Universidad Técnica de
                        Ambato”

  DIET (Departamento De Innovación Y Educación
               Tecnopedagógica)
“DAFROSIOS DIET, CALIDAD: NUESTRO FIN EN MENTE”
                                     Luis Ángel Chacón Campos (coordinador)
                   RESPOSABLE: Carlos Gordón

                      DEMAS INTEGRANTES:
                       Mónica López Pérez
                        Viviana Morelos
Planificación del proyecto


Capacitación para la incorporación y
          desarrollo de las
   TIC´s dirigido a Docentes de la
 “Universidad Técnica de Ambato”
Descripción de la propuesta

PROPÓSITO GENERAL:
           GENERAL:
   Promover en los educadores universitarios capacidades
de liderazgo para gestar procesos educativos
transformadores.

JUSTIFICACIÓN:
JUSTIFICACIÓN:
   Debido al constante cambio en nuestra sociedad actual,
es inminente la necesidad de fomentar destrezas en los
educadores para que con un espíritu y actitud de líderes
logren plantear soluciones innovadoras a situaciones
cotidianas, y de esta forma inculcar y fomentar en sus
estudiantes las mismas habilidades que nos demanda la
sociedad del siglo XXI.
Descripción de la propuesta

MODALIDAD:
MODALIDAD:
 Curso teórico, modalidad en línea.

METODOLOGÍA:
METODOLOGÍA:
  Se aplica el enfoque constructivista, el participante
es el centro del proceso de aprendizaje, el rol del
docente será de facilitador y mediador de la
experiencia. Durante el proceso se proporcionan
espacios de discusión, reflexión que logren la
construcción del conocimiento, mediante un
aprendizaje colectivo.
Descripción de la propuesta
         EDUCATIVOS:
RECURSOS EDUCATIVOS:
   Debido a las características del curso, los participantes
trabajarán bajo la modalidad en línea, por consiguiente los
materiales requeridos serán puestos a su disposición en la
plataforma virtual. En general, contará con lecturas, videos,
análisis de casos, para los temas que serán discutidos en los foros.
   La primera semana del curso esta destinada a ponerlos en
contacto con las herramientas del entorno virtual, guía del usuario
para que se familiarice con su manejo y presentación y aspectos
generales del curso.
   El trabajo colaborativo es imprescindible para que los
participantes puedan conocer otros criterios y poder dialogar
sobre diferentes temas, conociendo experiencias y analizando la
naturaleza del liderazgo desde el lente de su propia experiencia.
Descripción de la propuesta
DURACIÓN DEL CURSO:
              CURSO:
  10 semanas.

DISTRIBUCIÓN DE HORAS:
                  HORAS:
  El estudiante requiere de 6 horas semanales.

EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN:
  Durante el curso se realizarán diversas actividades
para evaluar el progreso de los participantes, tales
como: foros, tareas individuales, trabajos en grupo,
participación, comprobación de lectura, estudios de
casos, entre otros.
Descripción de la propuesta
                                  Cronograma y contenidos

      OBJETIVOS DE                                        ESTRATEGIAS
                                                                                                         EVALUACIÓN Y
      APRENDIZAJE,       DESCRIPCIÓN GENERAL           METODOLÓGICAS Y        RELACIÓN DE MEDIOS Y
                                                                                                    AUTORREGULACIÓN DE
   COMPETENCIAS Y            DE CONTENIDOS               ACTIVIDADES DE       RECURSOS DIDÁCTICOS
                                                                                                       LOS APRENDIZAJES
         VALORES                                          APRENDIZAJE
   Reconocer las        Tema: 1                        Los participantes leen   Carta de bienvenida    Al concluir la semana
principales                Introducción al curso    la carta de bienvenida      Foros de dudas      el participante tiene
características,           Presentación del         que contiene el             Plataforma virtual  claridad en la
metodología,            curso                       panorama general del                            metodología,
contenidos y evaluación    Familiarización con la   curso.                                          contenidos y evaluación
que propone el          plataforma Moodle.              Luego de la                                 del curso
facilitador para ser                                presentación el                                    Participación en el
valorada por todos los                              participante lee el                             foro:
participantes.                                      cronograma del curso y                             Completa el perfil
                                                    realiza y medita el                             personal. Al mismo
                                                    compromiso que                                  tiempo se
                                                    adquiere.                                       conceptualiza del
                                                                                                    compromiso que
                                                       Participa en el foro                         conlleva el curso.
                                                    para aclarar dudas
                                                    sobre el curso y la
                                                    plataforma.



Duración: Semana 1
Descripción de la propuesta
                                      Cronograma y contenidos
   OBJETIVOS DE                                          ESTRATEGIAS
                                 DESCRIPCIÓN                                                                  EVALUACIÓN Y
   APRENDIZAJE,                                        METODOLÓGICAS Y               RELACIÓN DE MEDIOS Y
                                 GENERAL DE                                                               AUTORREGULACIÓN DE
  COMPETENCIAS Y                                        ACTIVIDADES DE               RECURSOS DIDÁCTICOS
                                 CONTENIDOS                                                                 LOS APRENDIZAJES
     VALORES                                             APRENDIZAJE
   Construir                 Tema: 2                   Cada participante                Ingreso a la Plataforma   Criterios de valoración:
colaborativamente los          El Líder nace o se   responde al                      Virtual.                        Claridad de ideas 2
conceptos, líder,            hace.                  cuestionamiento ¿Un líder           Guía para el desarrollo   pts.
liderazgo educativo.                                nace o se hace? mediante         del trabajo grupal.             Coherencia de los
                               Definición del
    Analizar el liderazgo                           una lluvia de ideas cada            Lecturas básicas y        aportes 2 pts.
                             concepto de Líder.
 desde dos perspectivas:                            participante expresa su          ofrecidas para este tema.       Dominio de tema 4
      Como cualidad                                 opinión al respecto, en el         Guía para realizar un      pts
      personal del líder y                          foro de discusión.               cuadro comparativo.            Aporta al menos 4
      Como una función                                                                                            características de un líder
                                                       Luego de la construcción
      dentro de una                                                                                               en la lluvia de ideas.
                                                    grupal del concepto de
      organización,                                                                                                 Respeta la libre
                                                    Líder en el segundo foro, se
      comunidad o                                                                                                 opinión de los demás 2
                                                    realiza la lectura del
      sociedad                                                                                                    pts
                                                    material
                                                       Bibliográfico asignado
                                                    para el tratamiento de la
                                                    temática, cada participante
                                                    elabora un cuadro
                                                    comparativo que lo
                                                    comparte en el tercer foro.
                                                       Síntesis de los principales
                                                    aportes hecha por el
                                                    mediador y expuesta en el
                                                    foro.

Duración: Semanas 2 y 3
Descripción de la propuesta
                                 Cronograma y contenidos
    OBJETIVOS DE                                     ESTRATEGIAS
                             DESCRIPCIÓN                                                             EVALUACIÓN Y
    APRENDIZAJE,                                  METODOLÓGICAS Y           RELACIÓN DE MEDIOS Y
                             GENERAL DE                                                          AUTORREGULACIÓN DE
  COMPETENCIAS Y                                    ACTIVIDADES DE          RECURSOS DIDÁCTICOS
                             CONTENIDOS                                                            LOS APRENDIZAJES
       VALORES                                       APRENDIZAJE
  Elaborar el concepto   Tema: 3                  Lectura del artículo         Ingreso a la              Participa en el foro
de Comunidad                Comunidades de     asignado para la             plataforma y lectura      3%
Profesionales de         aprendizaje           temática. Luego              del artículo asignado,       Aporta ideas
Aprendizaje.               Comunidades         participan en el foro        participa en el espacio   fundamentales de la
                         profesionales y sus   analizando los               de foros de discusión.    lectura 3%
                         orígenes.             elementos críticos y los        Resumen de los            El resumen
                           Empoderamiento      recursos sociales y          aspectos relevantes del   contempla los
                         profesional.          humanos expuestos en la      foro.                     elementos puntales del
                           Análisis de los     lectura.                                               concepto de
                         elementos críticos       Cada participante                                   Comunidades
                         y de los recursos     elabora un resumen de                                  Profesionales de
                         sociales y humanos    aportes relevantes en el                               Aprendizaje 4%
                         expuestos en la       foro y sintetiza las ideas
                         lectura.              principales.




Duración: Semanas 4 y 5
Descripción de la propuesta
                                  Cronograma y contenidos
      OBJETIVOS DE                                       ESTRATEGIAS
                            DESCRIPCIÓN                                                                      EVALUACIÓN Y
      APRENDIZAJE,                                     METODOLÓGICAS Y              RELACIÓN DE MEDIOS Y
                            GENERAL DE                                                                   AUTORREGULACIÓN DE
    COMPETENCIAS Y                                      ACTIVIDADES DE              RECURSOS DIDÁCTICOS
                            CONTENIDOS                                                                     LOS APRENDIZAJES
        VALORES                                          APRENDIZAJE
   Explorar los         Tema 4:                        Lectura del material           Ingreso a la plataforma     Elabora el mapa
elementos críticos en      Elementos esenciales     bibliográfico asignado para       Lectura de material         siguiendo los criterios:
el liderazgo en         y cruciales del liderazgo   el tratamiento de la            bibliográfico asignado.          Respeta la
instituticiones            Liderazgo                temática. Utilizan el             Software Cmap Tools.        jerarquización de las
                        democrático.                software de Cmap Tools            Relaciona su realidad       ideas 3%
educativas
                           Elementos críticos en    para elaborar un mapa           laboral con la lectura.          Dominio del tema 5%
democráticas para
                        el liderazgo.               conceptual que luego              Protocolo para el foro         Aplica correctamente
enlazarlos con la          Procesos                 comparte en el foro y           conversatorio análisis del    los conceptos y
situación de las        metacognitivos sobre el     vinculan los elementos          video.                        relaciones 2%
escuelas en que         tema de liderazgo.          críticos del liderazgo con la     Video recomendado.             Participa en el foro 2%
laboran los docentes       Relacionar los           situación de las                  Participa en los espacios      Claridad de ideas 2%
participantes.          elementos críticos en el    instituciones educativas en     de discusión y reflexión.        Respeta la libre
                        liderazgo con la            que se desempeña como           (foros)                       opinión de los demás 1 %
                        situación real de la        docentes y participa en el        Síntesis de cierre de los
                        institución donde labora    foro. Un participante hace      foros.
                        el participante.            una síntesis de cierre.
                                                       Analizan un video y
                                                    participa en un foro
                                                    conversatorio, luego cada
                                                    uno hace una síntesis de lo
                                                    más relevante (una hoja
                                                    máximo ).



Duración: Semanas 6 y 7
Descripción de la propuesta
                                 Cronograma y contenidos
   OBJETIVOS DE                                         ESTRATEGIAS
                            DESCRIPCIÓN                                                                   EVALUACIÓN Y
   APRENDIZAJE,                                       METODOLÓGICAS Y            RELACIÓN DE MEDIOS Y
                            GENERAL DE                                                                AUTORREGULACIÓN DE
  COMPETENCIAS Y                                       ACTIVIDADES DE            RECURSOS DIDÁCTICOS
                            CONTENIDOS                                                                  LOS APRENDIZAJES
     VALORES                                            APRENDIZAJE
   Comprender las       Tema 5:                       El grupo se subdivide en      Ingreso a la plataforma.      Resolución del Caso y
funciones y tipos de       Funciones y tipos de    dos subgrupos y realiza las      Lectura de los capítulos   participa en el foro de
lenguaje en la          lenguaje en la             lecturas establecidas.        asignados.                    discusión 5%
comunicación y          comunicación                  Cada subgrupo elabora         Participa de forma            Claridad de ideas 2%
elementos que hacen        Estilos de liderazgo.   un producto comunicativo:     colaborativa en el               Coherencia de los
posible una escucha..      Importancia del         mapa conceptual,              producto comunicativo de      aportes 2%
                        liderazgo distribuido.     presentación PowerPoint       cada subgrupo elabora en         Respeta la libre
                           Manejo del conflicto.   esquema, cuadro               el foro.                      opinión de los demás 1%
                           Conflicto como          sinóptico para compartir         Soluciona un Caso
                        oportunidad .              con el grupo las ideas        planteado en el foro por
                           Formas efectivas de     principales de la lectura.    el mediador.
                        manejar un conflicto.         Seleccionan un Caso de        Participa en el foro
                                                   los se publican en el foro,   sobre el análisis de un
                                                   resuelve el Caso con los      Caso.
                                                   insumos de las lecturas
                                                   realizada.
                                                      Comparte el Caso
                                                   solucionado en el foro que
                                                   corresponde.
                                                     Participan en el foro,
                                                   generado por una pregunta
                                                   generadora



Duración: Semanas 8 y 9
Descripción de la propuesta
                                   Cronograma y contenidos
     OBJETIVOS DE                                       ESTRATEGIAS
                              DESCRIPCIÓN                                                                EVALUACIÓN Y
     APRENDIZAJE,                                   METODOLÓGICAS Y             RELACIÓN DE MEDIOS Y
                              GENERAL DE                                                             AUTORREGULACIÓN DE
   COMPETENCIAS Y                                     ACTIVIDADES DE            RECURSOS DIDÁCTICOS
                              CONTENIDOS                                                               LOS APRENDIZAJES
        VALORES                                         APRENDIZAJE
   Construir un plan de     Elementos               Lectura del material           Ingresa a la               Valoración para el
trabajo que contenga      conceptuales,          asignado.                      plataforma .               foro.
elementos                 teóricos y prácticos      Unifica criterios para la      Participa en el foro       Coherencia de los
conceptuales y              Valoración del       elaboración y                  siguiendo las pautas       aportes 2%
metodológicos para la     curso                  presentación de un plan        propuestas.                   Claridad de la ideas
formulación de un                                de un Proyecto                    Participa en el foro    2%
Proyecto donde                                   institucional.                 de valoración del curso.     Respeta la libre
aplique los                                                                        Comparte                opinión de los demás
conocimientos de                                                                autoevaluación y           1%
liderazgo educativo.                                                            coevaluación.
   Reflexionar sobre la
experiencia pedagógica
que le proporciono el
curso, logros y
dificultades
presentados




Duración: Semana 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Guía de Aprendizaje Proyecto de Vida
Guía de Aprendizaje Proyecto de VidaGuía de Aprendizaje Proyecto de Vida
Guía de Aprendizaje Proyecto de Vidalima_gaan
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
Plan de estudios mco
Plan de estudios mcoPlan de estudios mco
Plan de estudios mcoPsicologiaUDD
 
Gua didctica (cobn)
Gua didctica (cobn)Gua didctica (cobn)
Gua didctica (cobn)
Johana Chavarria
 
Etica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizajeEtica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizaje
aslobe
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALLuis Vilchez H
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadreina flores
 
Proceso de actividades emprendedoras
Proceso de actividades emprendedorasProceso de actividades emprendedoras
Proceso de actividades emprendedoras
albertemprende
 
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyNew resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyIAEN
 
Taller evaluación de competencias
Taller evaluación de competenciasTaller evaluación de competencias
Taller evaluación de competencias
MariaC Bernal
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosSkepper63
 
Desarrollo de actividades e-learning
Desarrollo de actividades e-learningDesarrollo de actividades e-learning
Desarrollo de actividades e-learning
César G. Núñez Báez
 
Modulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearningModulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearning
kasimon
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D OPatricia Macip
 
Formulación de Objetivos
Formulación de ObjetivosFormulación de Objetivos
Formulación de ObjetivosArgenis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
 
Guía de Aprendizaje Proyecto de Vida
Guía de Aprendizaje Proyecto de VidaGuía de Aprendizaje Proyecto de Vida
Guía de Aprendizaje Proyecto de Vida
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
 
Plan de estudios mco
Plan de estudios mcoPlan de estudios mco
Plan de estudios mco
 
Gua didctica (cobn)
Gua didctica (cobn)Gua didctica (cobn)
Gua didctica (cobn)
 
Etica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizajeEtica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidad
 
Proceso de actividades emprendedoras
Proceso de actividades emprendedorasProceso de actividades emprendedoras
Proceso de actividades emprendedoras
 
Evaluacion Por Resultados De Aprendizaje
Evaluacion Por Resultados De AprendizajeEvaluacion Por Resultados De Aprendizaje
Evaluacion Por Resultados De Aprendizaje
 
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyNew resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
 
Taller evaluación de competencias
Taller evaluación de competenciasTaller evaluación de competencias
Taller evaluación de competencias
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativos
 
Desarrollo de actividades e-learning
Desarrollo de actividades e-learningDesarrollo de actividades e-learning
Desarrollo de actividades e-learning
 
Fp pf-2012-2
Fp pf-2012-2Fp pf-2012-2
Fp pf-2012-2
 
Modulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearningModulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearning
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Formulación de Objetivos
Formulación de ObjetivosFormulación de Objetivos
Formulación de Objetivos
 

Similar a Fase planificacion carlos gordon

Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
carlos
 
Programar por competencias: del PEC a la programación didáctica
Programar por competencias: del PEC a la programación didácticaProgramar por competencias: del PEC a la programación didáctica
Programar por competencias: del PEC a la programación didáctica
Mario Serrano Vargas
 
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICOMODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
edwinjherrerac
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosLuisa Varela
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
Javier Guavita
 
24022010103727409
2402201010372740924022010103727409
24022010103727409jotam62
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011limagilberto
 
Presentacion niff col dolega
Presentacion niff col dolegaPresentacion niff col dolega
Presentacion niff col dolega
profamartaunachi
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
Alex Ferrufino
 
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de MaestrosDiplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
jmravelo
 
Diplomado competencias
Diplomado competenciasDiplomado competencias
Diplomado competenciasjmravelo
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
huatucotito
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Programación martín (2)
Programación martín (2)Programación martín (2)
Programación martín (2)dr.martinflores
 
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...gonzalonarvaez
 
Evaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competenciasEvaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competencias
Noé Islas
 
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]jmravelo
 

Similar a Fase planificacion carlos gordon (20)

Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
 
Programar por competencias: del PEC a la programación didáctica
Programar por competencias: del PEC a la programación didácticaProgramar por competencias: del PEC a la programación didáctica
Programar por competencias: del PEC a la programación didáctica
 
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICOMODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
24022010103727409
2402201010372740924022010103727409
24022010103727409
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
 
Presentacion niff col dolega
Presentacion niff col dolegaPresentacion niff col dolega
Presentacion niff col dolega
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
 
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de MaestrosDiplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
 
Diplomado competencias
Diplomado competenciasDiplomado competencias
Diplomado competencias
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Programación martín (2)
Programación martín (2)Programación martín (2)
Programación martín (2)
 
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...
Reseña de las Técnicas Grupales Utilizadas en el Proceso de E / A de Gestión ...
 
Evaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competenciasEvaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competencias
 
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]
Presentación diplomado competencias profesionales 2011 [modo de compatibilidad]
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fase planificacion carlos gordon

  • 1. FATLA Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto En Procesos Elearning Módulo 5- Metodología PACIE – Capacitación Capacitación para la incorporación y desarrollo de las TIC´s dirigido a Docentes de la “Universidad Técnica de Ambato” DIET (Departamento De Innovación Y Educación Tecnopedagógica) “DAFROSIOS DIET, CALIDAD: NUESTRO FIN EN MENTE” Luis Ángel Chacón Campos (coordinador) RESPOSABLE: Carlos Gordón DEMAS INTEGRANTES: Mónica López Pérez Viviana Morelos
  • 2. Planificación del proyecto Capacitación para la incorporación y desarrollo de las TIC´s dirigido a Docentes de la “Universidad Técnica de Ambato”
  • 3. Descripción de la propuesta PROPÓSITO GENERAL: GENERAL: Promover en los educadores universitarios capacidades de liderazgo para gestar procesos educativos transformadores. JUSTIFICACIÓN: JUSTIFICACIÓN: Debido al constante cambio en nuestra sociedad actual, es inminente la necesidad de fomentar destrezas en los educadores para que con un espíritu y actitud de líderes logren plantear soluciones innovadoras a situaciones cotidianas, y de esta forma inculcar y fomentar en sus estudiantes las mismas habilidades que nos demanda la sociedad del siglo XXI.
  • 4. Descripción de la propuesta MODALIDAD: MODALIDAD: Curso teórico, modalidad en línea. METODOLOGÍA: METODOLOGÍA: Se aplica el enfoque constructivista, el participante es el centro del proceso de aprendizaje, el rol del docente será de facilitador y mediador de la experiencia. Durante el proceso se proporcionan espacios de discusión, reflexión que logren la construcción del conocimiento, mediante un aprendizaje colectivo.
  • 5. Descripción de la propuesta EDUCATIVOS: RECURSOS EDUCATIVOS: Debido a las características del curso, los participantes trabajarán bajo la modalidad en línea, por consiguiente los materiales requeridos serán puestos a su disposición en la plataforma virtual. En general, contará con lecturas, videos, análisis de casos, para los temas que serán discutidos en los foros. La primera semana del curso esta destinada a ponerlos en contacto con las herramientas del entorno virtual, guía del usuario para que se familiarice con su manejo y presentación y aspectos generales del curso. El trabajo colaborativo es imprescindible para que los participantes puedan conocer otros criterios y poder dialogar sobre diferentes temas, conociendo experiencias y analizando la naturaleza del liderazgo desde el lente de su propia experiencia.
  • 6. Descripción de la propuesta DURACIÓN DEL CURSO: CURSO: 10 semanas. DISTRIBUCIÓN DE HORAS: HORAS: El estudiante requiere de 6 horas semanales. EVALUACIÓN: EVALUACIÓN: Durante el curso se realizarán diversas actividades para evaluar el progreso de los participantes, tales como: foros, tareas individuales, trabajos en grupo, participación, comprobación de lectura, estudios de casos, entre otros.
  • 7. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, DESCRIPCIÓN GENERAL METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y DE CONTENIDOS ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Reconocer las Tema: 1 Los participantes leen Carta de bienvenida Al concluir la semana principales Introducción al curso la carta de bienvenida Foros de dudas el participante tiene características, Presentación del que contiene el Plataforma virtual claridad en la metodología, curso panorama general del metodología, contenidos y evaluación Familiarización con la curso. contenidos y evaluación que propone el plataforma Moodle. Luego de la del curso facilitador para ser presentación el Participación en el valorada por todos los participante lee el foro: participantes. cronograma del curso y Completa el perfil realiza y medita el personal. Al mismo compromiso que tiempo se adquiere. conceptualiza del compromiso que Participa en el foro conlleva el curso. para aclarar dudas sobre el curso y la plataforma. Duración: Semana 1
  • 8. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y GENERAL DE AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Construir Tema: 2 Cada participante Ingreso a la Plataforma Criterios de valoración: colaborativamente los El Líder nace o se responde al Virtual. Claridad de ideas 2 conceptos, líder, hace. cuestionamiento ¿Un líder Guía para el desarrollo pts. liderazgo educativo. nace o se hace? mediante del trabajo grupal. Coherencia de los Definición del Analizar el liderazgo una lluvia de ideas cada Lecturas básicas y aportes 2 pts. concepto de Líder. desde dos perspectivas: participante expresa su ofrecidas para este tema. Dominio de tema 4 Como cualidad opinión al respecto, en el Guía para realizar un pts personal del líder y foro de discusión. cuadro comparativo. Aporta al menos 4 Como una función características de un líder Luego de la construcción dentro de una en la lluvia de ideas. grupal del concepto de organización, Respeta la libre Líder en el segundo foro, se comunidad o opinión de los demás 2 realiza la lectura del sociedad pts material Bibliográfico asignado para el tratamiento de la temática, cada participante elabora un cuadro comparativo que lo comparte en el tercer foro. Síntesis de los principales aportes hecha por el mediador y expuesta en el foro. Duración: Semanas 2 y 3
  • 9. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y GENERAL DE AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Elaborar el concepto Tema: 3 Lectura del artículo Ingreso a la Participa en el foro de Comunidad Comunidades de asignado para la plataforma y lectura 3% Profesionales de aprendizaje temática. Luego del artículo asignado, Aporta ideas Aprendizaje. Comunidades participan en el foro participa en el espacio fundamentales de la profesionales y sus analizando los de foros de discusión. lectura 3% orígenes. elementos críticos y los Resumen de los El resumen Empoderamiento recursos sociales y aspectos relevantes del contempla los profesional. humanos expuestos en la foro. elementos puntales del Análisis de los lectura. concepto de elementos críticos Cada participante Comunidades y de los recursos elabora un resumen de Profesionales de sociales y humanos aportes relevantes en el Aprendizaje 4% expuestos en la foro y sintetiza las ideas lectura. principales. Duración: Semanas 4 y 5
  • 10. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y GENERAL DE AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Explorar los Tema 4: Lectura del material Ingreso a la plataforma Elabora el mapa elementos críticos en Elementos esenciales bibliográfico asignado para Lectura de material siguiendo los criterios: el liderazgo en y cruciales del liderazgo el tratamiento de la bibliográfico asignado. Respeta la instituticiones Liderazgo temática. Utilizan el Software Cmap Tools. jerarquización de las democrático. software de Cmap Tools Relaciona su realidad ideas 3% educativas Elementos críticos en para elaborar un mapa laboral con la lectura. Dominio del tema 5% democráticas para el liderazgo. conceptual que luego Protocolo para el foro Aplica correctamente enlazarlos con la Procesos comparte en el foro y conversatorio análisis del los conceptos y situación de las metacognitivos sobre el vinculan los elementos video. relaciones 2% escuelas en que tema de liderazgo. críticos del liderazgo con la Video recomendado. Participa en el foro 2% laboran los docentes Relacionar los situación de las Participa en los espacios Claridad de ideas 2% participantes. elementos críticos en el instituciones educativas en de discusión y reflexión. Respeta la libre liderazgo con la que se desempeña como (foros) opinión de los demás 1 % situación real de la docentes y participa en el Síntesis de cierre de los institución donde labora foro. Un participante hace foros. el participante. una síntesis de cierre. Analizan un video y participa en un foro conversatorio, luego cada uno hace una síntesis de lo más relevante (una hoja máximo ). Duración: Semanas 6 y 7
  • 11. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y GENERAL DE AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Comprender las Tema 5: El grupo se subdivide en Ingreso a la plataforma. Resolución del Caso y funciones y tipos de Funciones y tipos de dos subgrupos y realiza las Lectura de los capítulos participa en el foro de lenguaje en la lenguaje en la lecturas establecidas. asignados. discusión 5% comunicación y comunicación Cada subgrupo elabora Participa de forma Claridad de ideas 2% elementos que hacen Estilos de liderazgo. un producto comunicativo: colaborativa en el Coherencia de los posible una escucha.. Importancia del mapa conceptual, producto comunicativo de aportes 2% liderazgo distribuido. presentación PowerPoint cada subgrupo elabora en Respeta la libre Manejo del conflicto. esquema, cuadro el foro. opinión de los demás 1% Conflicto como sinóptico para compartir Soluciona un Caso oportunidad . con el grupo las ideas planteado en el foro por Formas efectivas de principales de la lectura. el mediador. manejar un conflicto. Seleccionan un Caso de Participa en el foro los se publican en el foro, sobre el análisis de un resuelve el Caso con los Caso. insumos de las lecturas realizada. Comparte el Caso solucionado en el foro que corresponde. Participan en el foro, generado por una pregunta generadora Duración: Semanas 8 y 9
  • 12. Descripción de la propuesta Cronograma y contenidos OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE, METODOLÓGICAS Y RELACIÓN DE MEDIOS Y GENERAL DE AUTORREGULACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE RECURSOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS LOS APRENDIZAJES VALORES APRENDIZAJE Construir un plan de Elementos Lectura del material Ingresa a la Valoración para el trabajo que contenga conceptuales, asignado. plataforma . foro. elementos teóricos y prácticos Unifica criterios para la Participa en el foro Coherencia de los conceptuales y Valoración del elaboración y siguiendo las pautas aportes 2% metodológicos para la curso presentación de un plan propuestas. Claridad de la ideas formulación de un de un Proyecto Participa en el foro 2% Proyecto donde institucional. de valoración del curso. Respeta la libre aplique los Comparte opinión de los demás conocimientos de autoevaluación y 1% liderazgo educativo. coevaluación. Reflexionar sobre la experiencia pedagógica que le proporciono el curso, logros y dificultades presentados Duración: Semana 10